Trabajo Práctico N°3 de Ciencias Naturales
Materia: Ciencias naturales Cursos: 1°A, B, C, D, E y F
Trabajo práctico N°3
El sistema solar esta formado por
el Sol y todos los cuerpos que giran a su alrededor, unidos por la fuerza de
gravedad. La fuerza de gravedad es
una fuerza de la naturaleza que hace que los cuerpos se atraigan entre sí, por
el solo hecho de tener materia. A la cantidad de materia que tiene un cuerpo se denomina masa ; cuanto mayor es la
masa de un cuerpo, más fuerza ejerce sobre los demás.
El Sol
El Sol es el cuerpo de mayor tamaño de todo el Sistema Solar. Tanto es
así, que su masa representa mas del 98% del total. Debido a esta masa tan
grande, su fuerza de gravedad también es enorme y mantiene a todos los demás
cuerpos en órbita, haciendo que giren en torno a él.
Como toda estrella el Sol emite energía en
forma de luz y calor que se dispersan por todo el Sistema Solar.
El Sol es una enorme bola de gas,
está formando por el elemento químico hidrógeno
en más de un 90%. El porcentaje restante corresponde, en su mayoría, a un gas
llamado helio, aunque también hay
porcentajes muy pequeños de otros
elementos químicos.
1) Luego de leer los textos responde:
A)
¿Hace cuánto se formó el Sistema solar?
B)
Explica la formación del Sistema Solar, desde el
principio hasta la formación de otros astros.
C)
¿Qué es la fuerza de gravedad?
D)
¿Qué relación hay entre la masa de un cuerpo y
la fuerza de gravedad?
E)
¿Por qué el sol es el astro dominante del
Sistema Solar?
F)
Si una persona te dice “que el sol esta formado por fuego” según lo leído sobre el sol
¿Tiene razón esta persona? Explica tu respuesta.
G)
Nombra las distintas capas que forman al sol.
H)
¿En qué capa y como se produce la energía que
irradia el Sol?
I)
¿Cuál es la capa del sol que podes ver desde la
Tierra?
J)
Realiza el dibujo de la estructura del sol.
hola profesora queria preguntarle si hay que copiar los textos y hacer los dibujos
ResponderEliminar